por:Oscar Paukas
La Biblioteca” Juan Donaire Vizarreta” en coordinación con el Instituto Nacional de Cultura –Ica y la Asociación Nacional de Escritores y artistas A.N.E.A-Ica, celebraran el centenario del nacimiento del celebérrimo escritor iqueño Juan Donaire Vizarreta, el día 24 de Junio en el Instituto Nacional de Cultura filial Ica.
Semblanza
Juan Donaire Vizarreta
Nació el 26 de Junio del año 1910 en el Distrito de Salas-Guadalupe lca. Sus primeros estudios los realizó en la escuela fiscal dirigida por don Demetrio Mendoza Ramos. Terminó sus estudios primarios en el colegio "San Miguel" de lca. Sus estudios Secundarios en el colegio San Luis Gonzaga" de lca, culminados en el año 1932. Termina su carrera profesional en la Pontificia Universidad Católica de Lima-Perú, se graduó como profesor de la especialidad Gramática y Literatura.
Falleció el 9 de Junio del año 1997 en Salas- Guadalupe.
Remenbranzas
Centinela piramidal , triste silueta
bloque insensible de rocío y tulipán ,
llevas cincelado en tu pétreo vientre
el egregio nombre de mi amigo Juan .
Juan, cholo tostado, añejo maizal ,
fecundo algodón , exótico pallar ,
racimo de lagrimas, campo virginal,
canto hecho botijas en melódico lagar.
En junio partiste , pletórico, libre
esbozando una sonrisa inconmovible
las raíces de los viejos "guarangos”
ceden también ante lo previsible.
Desde entonces permaneces de pie
mostrando vanidosa tu oscura faz,
invulnerable al olvido cruel
en la tumba de mi amigo Juan.
El IV Encuentro Regional de Escritores y Artistas de Ica, sobre Cultura y Turismo se realiza en el marco de la celebración del XXIV Aniversario de Creación Institucional de la ANEA Ica, (antesala de las Bodas de Plata) y tiene por finalidad integrar todas las propuestas y necesidades culturales de las diversas provincias en la reconstrucción cultural y espiritual de la región, como son promover, defender y desarrollar nuestro patrimonio cultural y turístico, así como el reconocimiento y valoración del autor iqueño, sobre el papel que debe cumplir en el desarrollo regional y peruano.
http://portal.educar.org/oscar-paukas/iv-encuentro-regional-de-escritore...
¡BUENOS DIAS, CABALLEROS!
-¡Buenos días, caballeros!
Saludo con atención;
saludo al dueño de casa
y a toda la reunión.
1
-Lo saludo muy atento
por que así es mi proceder,
desde el hombre a la mujer
los saludo muy contento,
pues vengo en este momento
como un amigo sincero;
porque a todos los quiero
les digo con alegría
hoy les hablo en poesía:
¡Buenos días, caballeros!...
2
-La señora y el señor,
los dueños de esta morada
me perdonen la llegada
si he cometido un error;
pues les pido por favor
disculpar mi atribución.
Yo vengo con la misión
de cantar una cuarteta,
como cantor y poeta,
saludo con atención.
3
-Después de haber saludado
a todos en general,
pues me van a perdonar,
vengo muy precipitado,
del camino fatigado
y yo no sé lo que pasa.
Si alguno aquí me rechaza
puede hablarme de verdad
y con mucha sinceridad
saludo al dueño de casa.
4
-Perdonen que soy autor,
canto con sabiduría,
por esto es que vengo hoy día
en busca de un buen cantor.
Que se prepare el mejor,
no me tenga compasión:
décimas tengo en montón
yo, como cantor peruano,
saludo como cristiano
y a toda la reunión.
Fuente: Juan Donaire Vizarreta: Campiña iqueña. Aspectos Folklóricos, Talleres Gráficos
Mercagraph S.A., 2da. Edic., Lima 1959: 65-66