La actividad deportiva elegida permite efectuar a su alrededor distintas acciones de marketing, relaciones públicas y comunicación.
A continuación se citan algunos ejemplos de estas acciones que ayudarán a conseguir los objetivos buscados cuya dimensión dependerá básicamente de los recursos disponibles, pudiéndoseles dar un carácter de exclusividad (VIP), o bien utilizándolas como elementos de captación de posibles clientes, creando un tráfico en las instalaciones del patrocinador y en la zona de influencia del rallye a través de sorteos y/o selecciones para disfrutar de las mismas.
Las acciones que se citan acontinuación son sólo algunos ejemplos de lo que es factible, pero si elpatrocinador lo considera apropiado y necesario, se podrán crear otras.
· Zona de asistencia &Village
·CamiónHospitality &Catering
·PresentaciónPrevia
·TestDrive o Passenger rides
·ZonaVIP en tramo cronometrado
·Weekendcon el Equipo
·Azafatas,Merchandising, Dípticos Materiales y soportes visuales
.
A todo ellose añadirán otras acciones como:
· La Presentación Oficial del Equipo.
·La Exposición del Vehículo de Competición en salones del automóvil y otrosemplazamientos y eventos (centros comerciales, concesionarios, etc.…).
·Sesionesde firma de autógrafos en los distintos eventos del patrocinador.
·Exhibiciones y Passanger Rides fuera de lospropios rallyes.
·Producción de Stickers, Posters y/o tarjetonesdel equipo, para entrega al público y para las sesiones de firma de autógrafos.
·LaPublicidad: Inserciones publicitarias del patrocinador, que refuercen lasacciones promocionales que se desarrollaran en cada rallye.