EDUCAR PARA EL FUTURO/Elkin Molina Valero

Página exclusiva de Ciencias Sociales

  • SABIO

    El tiempo en Bogotá (Colombia)


    INDICADORES ECONÓMICOS

    Bienvenidos


    Una Página donde encontrará información sobre todas las temáticas de las Ciencias Sociales.

    Las Ciencias Sociales


    Una página espectacular...


    Para consultas, tutorías y muchos conocimientos.


    ESTAS PÁGINAS SERÁN MUY INTERACTIVAS.


    LAS PÁGINAS SIEMPRE ESTÁN EN MANTENIMIENTO POR FAVOR DISCULPE LAS MOLESTIAS.


     


     

    ¿Qué son las Ciencias Sociales?


    Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades.

    La característica diferenciadora entre las ciencias naturales y las sociales es que los seres humanos poseen habilidades cognitivas específicas que crean una conciencia y representaciones mentales abstractas que en general influyen en su comportamiento y crean unas reglas de interacción entre individuos complejas, por tanto a diferencia de las ciencias naturales introducen los hechos mentales reales o supuestos. Por otro lado las ciencias sociales se diferencian de las humanidades, en que estas dan un mayor énfasis al método científico u otras metodologías rigurosas de análisis.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_sociales

    El estudio del ser humano en sociedad, desde diferentes enfoques y perspectivas, es el objeto de las Ciencias Sociales.Para un mejor conocimiento del género humano y una comprensión del proceso histórico, social y cultural, existe el conjunto de disciplinas que se conoce como CIENCIAS SOCIALES . Se denominan Ciencias porque cada una de ellas está constituida por un conjunto de conocimientos organizados, que han sido el resultado de investigaciones serias y profundas. Y se llaman Sociales por la naturaleza de su objeto: el ser humano en sociedad.

    TOMADO DE: CIVILIZACIÓN 6, EDITORIAL NORMA.

    Así mismo las Ciencias Sociales, nos ayudan a explorar conceptos y contexto donde se desarrolla el hombre, desde la forma de hablar hasta la forma de actuar. Es indispensable que el ser humano conozca cómo podría solucionar los problemas que tiene, y las Ciencias Sociales son una herramienta fundamental de reflexión y exploración.

    ¿CUÁLES SON LAS CIENCIAS SOCIALES?

    El conjunto de ciencias que estudian las diversas actividades humanas y analizan los fenómenos sociales es muy amplio. Pero las siguientes, son las fundamentales:

    Historia


    La Historia es la exposición sistemática de los acontecimientos dignos de memoria.La sociedad en el tiempo: en lo político, lo social, lo económico y lo cultural. La Historia no es sólo la presentación cronológica de hechos, ni el conocimiento biográfico de grandes personajes. Es comprender el pasado y las acciones de las personas a través del tiempo;es reconstruir actividades, costumbres y creencias de personas de otras épocas que hicieron parte de grupos sociales y que con su acción lograron cambios que provocaron grandes acontecimientos.

    TOMADO DE: CIVILIZACIÓN 6, EDITORIAL NORMA

    Geografía


    Es el estudio del espacio humanizado. Así mismo, es la relación mutua entre el ser humano y su ambiente. Esta disciplina localiza los hechos, explica las relaciones entre diversidad de medios naturales y grupos humanos y analiza la combinación de factores humanos y naturales en los paisajes. Su objeto lo constituye el espacio geográfico, en el cual intervienen diversos elementos y fenómenos que tienen interdependencia con los hechos humanos.

    TOMADO DE: CIVILIZACIÓN 6, EDITORIAL NORMA

    Sociología


    Estudia las relaciones humanas en la convivencia social. Analiza los hechos sociales y estudia la formación, organización y transformación de la sociedad. Es una ciencia que interpreta los fenómenos sociales, las instituciones políticas, socioeconómicas y culturales que rigen la vida de los grupos, y explica la realidad social cambiante en la que vive el hombre, buscando las causas que generan los cambios y la resistencia a ellos.

    TOMADO DE: CIVILIZACIÓN 6, EDITORIAL NORMA

    Psicología


    Permite conocer las actitudes y comportamientos de los individuos y la influencia de factores internos y externos en la formación de su personalidad. Además analiza las causas que determinan la conducta social del individuo; estudia las mentalidades colectivas e identifica las creencias, las tradiciones y las circunstancias que influyen en la mentalidad de una sociedad.

    TOMADO DE: CIVILIZACIÓN 6, EDITORIAL NORMA

    Economía


    Estudia los recursos disponibles de los pueblos. Por medio de ella conocemos la forma como las personas, a través del tiempo y en las distintas sociedades, han buscado satisfacer sus necesidades. Es decir, estudia la producción, la distribución, el intercambio y consumo de bienes y servicios.

    TOMADO DE: CIVILIZACIÓN 6, EDITORIAL NORMA

    Antropología


    Analiza al ser humano desde el punto de vista físico y cultural. Por su estudio se conocen cuáles han sido las técnicas y los procedimientos ideados por el hombre en diversos lugares para enfrentarse a su medio natural, y las expresiones, tradiciones y formas de vida de los pueblos primitivos.

    TOMADO DE: CIVILIZACIÓN 6, EDITORIAL NORMA

    Política


    La Ciencia Política estudia el Estado, desde el punto de vista de la autoridad, las instituciones y la administración. Su análisis permite conocer las normas jurídicas que rigen la vida en comunidad, el funcionamiento del Estado y las autoridades que lo representan.

    TOMADO DE: CIVILIZACIÓN 6, EDITORIAL NORMA



    INICIO


    Enviar email: Preguntas y Consultas


    ¿QUIERES APRENDER DE HISTORIA DE COLOMBIA? HAS CLICK 

    AQUÍ

    contador de visitas