 |
CENTRO DE PSICOLOGÍA YUMETTA
PRIMERA VISITA GRATUITA
TF. 651.532.461
|
|
|

| ESTRÉS
El estrés aparece en situaciones en las que hay una elevada demanda física o psicológica de nuestro organismo, ya que es necesaria dar una respuesta inmediata ante una situación límite.
Ante esta situación el organismo responde en forma de alerta, identificando la situación como peligrosa, con lo cual éste empieza a segregar hormonas que preparan para la acción, en consecuencia aparece un aumento de la presión sanguínea, tensión muscular, etc.
Mantener ese estado a lo largo del tiempo, conduce a diversas alteraciones (trastornos del sueño, disminución del estado de ánimo, problemas físicos (dolores de cabeza, agotamiento, problemas estomacales), irritabilidad.
|
DEPRESIÓN
La tristeza es un síntoma normal ante una pérdida; el momento de acudir a un profesional es cuando estos episodios depresivos se vuelven habituales, y se presentan de forma continua e invariable.
Estos episodios se caracterizan por un estado de humor bajo, una pérdida de la capacidad de interesarse y disfrutar de las cosas, disminución de la atención y concentración, la pérdida de la confianza en sí mismo y sentimientos de inferioridad, ideas de culpa e inutilidad, una visión negativa sobre él y el futuro, alteraciones del sueño y del apetito.
| 
|

| FOBIA
Todos tenemos pequeños miedos. El momento de acudir a un profesional, es cuando éstos nos impiden llevar una vida normal.
La fobia se define por un temor acusado y persistente, excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos. Ante la presencia del estímulo fóbico, el organismo responde con un alto grado de ansiedad, por lo que a la larga, la persona evita las situaciones que le provocan malestar.
Fobia social, Fobia específica, Agorafobia
|
BAJA AUTOESTIMA
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
HABLAR EN PÚBLICO
CRISIS DE ANGUSTIA (ATAQUES DE PÁNICO)
Las crisis de angustia se caracterizan por la aparición aislada de miedo o malestar intensos, acompañada de uno o más de los siguientes síntomas físicos (palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de ahogo, mareo o desmayo, miedo a perder el control, miedo intenso a morir, sensación de hormigueo) los cuales se inician de forma brusca y tienen una duración aproximada de 10 minutos.
| 
|

| TRASTORNOS DEL SUEÑO
El insomnio se caracteriza por una dificultad para iniciar o mantener el sueño, o no tener un sueño reparador, en consecuencia, la persona se siente cansada. Esta situación afecta a su vida familiar y a su rendimiento laboral, empeorando de esta forma a su calidad de vida.
|
PROBLEMAS SEXUALES
- Trastorno de la erección - Eyaculación precoz - Anorgasmia
| 
|

| TERAPIA DE PAREJA
Es muy habitual que, tras ciertos desencadenantes (enfermedades, problemas económicos, paternidad/maternidad...) los problemas cotidianos que puede tener toda pareja, pasen a convertirse en un conflicto más arraigado.
La terapia de pareja cognitivo conductual tiene como objetivo aumentar el intercambio de conductas positivas, entrenar a cada miembro de la pareja en habilidades de comunicación y resolución de problemas entre otras técnicas.
Este tipo de terapia está considerada como una terapia con eficacia probada. |
|
|