Casa de aldea en Asturies catalogada con 3 trisqueles

Equipamiento
 
La Texedora de vientu es una casa de nueva construcción, que mezcla un estilo de la arquitectura popular asturiana con un guiño a las casas indianas. Sus amplias galerías y ventanales crean unos espacios de gran luminosidad y permiten disfrutar de unas hermosas vistas del pintoresco pueblo de Bayas, y de toda la costa asturiana desde el cabo Vidio hasta el cabo Peñas.
La casa dispone todos los servicios en sus espacios comunes (sala de estar, porche y zona de juegos) que favorecerá una agradable convivencia entre todos nuestros visitantes, e incorpora tecnologías que favorecen el desarrollo sostenible.
Igualmente dispone de seis habitaciones dobles con baño, una de las cuáles está situada en la planta baja, y otra en el ático.
__________________________________________________________________________
_____

Por todos estos servicios, la Texedora de vientu está catalogada con "tres trisqueles", símbol o celtaque representa el sol, y que es la máxima catego ría que el Principado de Asturias concede a las Casas de Aldea.
_______________________________________________________________________________________________________________________

Como creemos que cada habitación merece especial atención pasamos a presentároslas:
 
- "El Biltu":  es la habitación situada en la planta baja y está adecuada a personas con movilidad reducida, ya que no precisa subir ningún tipo de escalón.
Está conectada con el aseo a través de una puerta corredera con medidas especiales para que pueda pasar una silla de ruedas. Además el baño está equipado con wc y ducha acondicionada.
  
En la primera planta se encuentran cuatro habitaciones con estructura similar:
 
- L´Arueba al Saladoriu: esta habitación tiene un encanto especial debido a un pequeño corredor- mirador que nos permite ver en lo más cercano l´arueba hasta el horizonte del Saladoriu. Además tiene la posibilidad de poner una cama accesoria, por lo que se podría convertir en una habitación triple. En este corredor acristalado, podemos leer apaciblemente, tomar el sol o cualquier otra actividad, ya que dispone de una mesa y sillas. 
 
- El Camín Real es la habitación contigua a la anterior. Su nombre viene del Camino que se utilizaba para llegar de Bayas a Naveces, a pesar de que las malas lenguas aconsejaban "a Bayas nunca vayas, y a Naveces, pocas veces". Estamos casi seguros que los oriundos del lugar querían alejar a gentes ajenas para que no conocieran la belleza del mismo y así poder disfrutar de él en familia.
 
- El prau de la Romería: desde esta habitación podemos observar el verde prado donde se llevaban a cabo las romerías del pueblo de Bayas. Muchas madreñas pisaron ese prao, y muchas historias nacieron de su hierba...
 
- L´Olivu y el hórreo: habitación en la que podemos admirar esta  peculiar construcción tradicional dónde se guardaban y conservaban los alimentos, alejados de la humedad y los animales.
Además, curiosamente, también podemos disfrutar de la presencia de un olivo centenario, que sigue sobreviviendo en Bayas, a pesar de que su especie está muy arraigada en el mediterráneo. Estamos seguros de que el aire cantábrico le enamoraron y por eso, aunque alejado de los suyos, prefiere permanecer en esta costa.
 
- L´Ablugu: se sitúa en el segundo piso y su nombre viene a querer decir "el lugar donde resguardarse". Esta habitación diáfana, tiene un mirador con excelentes vistas sobre la playa del Regueru y en días soleados y con suerte puede advertirse el cabo Peñas. Su principal atractivo es el lujoso baño que alberga además de ducha, wc, lavamanos, etc... una gran bañera con capacidad para dos personas, digna de un buen baño relajante. Otra característica llamativa es su adecuación en función del número de personas, ya que se puede utilizar tanto como suite para dos personas (con zona de sofás y tv), como para una familia entera, pasando por una especie de hostel para varios huéspedes (capacidad para seis personas).
 _______________________________________________________________________________________________________________________
Galería Fotográfica de La Texedora de Vientu


                                                 

 

 
Enviar email contador de visitas